- Cuando te planteas trabajar en un coworking, te encuentras con una lista interminable de servicios que suenan genial. Entre ellos internet de alta velocidad, zona de café, salas de reuniones, eventos y networking… Pero la pregunta que te tienes que hacer es, ¿Qué necesito para el día a día?
- Después de años gestionando La Aduana Coworking en Málaga, hemos visto de todo. Desde personas que aprovechan cada servicio al máximo y otras que pagan por cosas que nunca usan. Por eso hoy queremos ayudarte a distinguir entre lo esencial, lo que suma valor y lo que es probable que suene muy bien pero que al final sabes que no vas a utilizar.
Servicios comunes en la mayoría de coworkings: internet, puestos fijos, flexibles…
Empecemos por lo básico, por los servicios que todo coworking debe tener.
- Internet de alta velocidad es imprescindible. Si trabajas online, no puedes permitirte cortes ni lentitud. La conexión debe ser estable, sin que tengas que pensar en ella.
- Los puestos de trabajo, ya sean fijos o flexibles, marcan la diferencia según tu forma de trabajar. Si te gusta tener tu propio rincón y rutina, el fijo es ideal. Si prefieres moverte y conocer gente, el flexible te dará más libertad.
- La climatización, la limpieza diaria y el mantenimiento son tan básicos como el propio internet. Trabajar cómodo, en un espacio limpio y cuidado, no es un lujo, es lo mínimo.
- Y, por supuesto, el café. Para muchos, tan esencial como la conexión. Ese pequeño ritual que hace más llevadero el día.
- Las zonas comunes también cuentan. Tener un lugar donde desconectar unos minutos o comer tranquilo influye de forma directa en tu bienestar y en tu productividad.
Servicios de coworking menos habituales: servicios premium, decoración, etc.
Después están los servicios premium, esos que no todos los espacios ofrecen pero que quizás tu seas una de las personas que si los valoran.
- Las salas de reuniones equipadas son un plus si recibes clientes o trabajas en equipo. Transmiten profesionalidad y te permiten reunirte sin interrupciones.
- El acceso 24/7 es ideal si tienes horarios poco convencionales o proyectos intensos. Poder entrar cuando lo necesites da una libertad enorme.
- También hay servicios como la domiciliación fiscal, oficina virtual o cabinas privadas para llamadas, perfectos para freelancers o pequeñas empresas que buscan profesionalizar su imagen.
- Diseño del espacio. Un entorno luminoso, con buena energía y decoración cuidada, influye en tu motivación y concentración.
Consejos para elegir un coworking según lo que sí necesitas
Vale, ya conoces los servicios que existen. Ahora toca la parte más difícil, que es decidir qué es lo que necesitas tú. Y aquí va nuestro consejo más sincero, olvídate de las listas interminables de servicios y céntrate en tu día a día real.
Analiza tu rutina de trabajo actual.
¿Cuántas videoconferencias haces a la semana?, ¿Recibes visitas de clientes de forma regular?, ¿Trabajas mejor en silencio absoluto o te gusta tener un poco de ambiente?, ¿Necesitas estar disponible fuera del horario de oficina estándar?, etc., las respuestas a estas preguntas te dirán mucho más sobre qué coworking es para ti que cualquier lista de servicios.
Piensa en tu presupuesto de forma realista.
Todos queremos el coworking más completo del mundo, pero tiene que encajar en tus números. Y aquí viene algo importante, que es que a veces es mejor pagar un poco más por servicios que en realidad vas a sacar partido, que elegir la opción más barata y luego frustrarte porque te falta algo esencial. Haz cuentas, ¿Cuánto te ahorras en desplazamientos?, ¿En facturas de casa?, ¿En tiempo perdido? Mira el coworking como una inversión en tu productividad, no como un gasto.
No te dejes deslumbrar por servicios que suenan genial pero que nunca usarás. Sí, una sala de juegos en el coworking mola mucho, pero ¿La vas a usar?, ¿O es uno de esos servicios que está ahí más para la foto de Instagram que para el día a día? Sé honesto contigo mismo sobre tus hábitos y necesidades.
Visita el espacio antes de decidirte.
Esto es fundamental. Puedes leer todas las descripciones del mundo en la web, pero hasta que no pisas el sitio, no sabes cómo te sientes allí. Fíjate en los detalles, ¿Hay luz natural?, ¿El ambiente es ruidoso o tranquilo?, ¿La gente parece concentrada trabajando o es todo el rato fiesta y networking?, ¿Te sientes cómodo? Tu intuición cuenta mucho aquí.
En La Aduana siempre invitamos a la gente a venir a conocer el espacio sin compromiso. Queremos que veas con tus propios ojos cómo es trabajar aquí, que hables con nuestro equipo, que incluso si quieres intercambies un par de palabras con otros usuarios.
Porque al final, un coworking es mucho más que una lista de servicios. Es el sitio donde vas a pasar gran parte de tu vida.
Valora la ubicación tanto como los servicios.
De nada sirve el coworking más completo del mundo si te tiras una hora y media para llegar. O si está en una zona donde no apetece quedarse a trabajar hasta tarde. La ubicación afecta a tu calidad de vida y a tu productividad. ¿Puedes ir andando o en bici?, ¿Está bien comunicado?, ¿Hay sitios cercanos para comer o tomar un café con un cliente?
Pregunta por la flexibilidad de los planes.
La vida da muchas vueltas, y lo que necesitas hoy puede cambiar dentro de seis meses. ¿El coworking te permite cambiar de plan fácilmente?, ¿Hay permanencia mínima?, ¿Qué pasa si un mes necesitas más días de los habituales? Esta flexibilidad es un valor importantísimo, sobre todo si estás empezando o si tu trabajo tiene temporadas altas y bajas.
Investiga sobre la comunidad.
Los mejores servicios del mundo no compensan una comunidad que no encaja contigo. Pregunta qué tipo de profesionales trabajan allí. ¿Son freelancers como tú?, ¿Pequeñas empresas?, ¿Gente de tu sector o de sectores complementarios? Una buena comunidad puede abrirte puertas, darte ideas, convertirse en tu red de apoyo profesional.
Además de todo esto, en un coworking vas a pasar mucho tiempo, y que el equipo que lo gestiona sea accesible, amable y resolutivo es tan importante como los servicios físicos.
Calle Cortina del Muelle, 11, 1ª planta, Distrito Centro, 29015 Málaga
Si quieres descubrir si nuestras oficinas privadas en Málaga encajan contigo, ven a conocernos. Tomamos un café, te enseñamos el espacio y hablamos sobre lo que necesitas.
Porque el mejor coworking no es el que tiene más servicios, sino el que tiene los que tú necesitas.
