Si alguna vez has trabajado en un coworking, sabes que ahí pasan cosas que no ocurren en una oficina tradicional. Y no nos referimos solo al café o a las zonas de trabajo compartidas. Hablamos de las conexiones, de esa sensación de comunidad que surge cuando personas, aunque con perfiles muy diferentes, comparten un mismo espacio.

Ahora bien, hay algo que potencia esto más, y son los afterworks. Ese rato después de la jornada en el que dejamos atrás la pantalla y nos damos permiso para hablar, reírnos y conocernos de verdad. En La Aduana Coworking lo hemos visto varias veces…  El afterwork puede ser el inicio de una colaboración entre marcas, de una amistad o de un proyecto que jamás habrías imaginado, pero que se va a hacer realidad.

¿Qué es un afterwork en un coworking?

Es como una reunión informal que organizamos al acabar la jornada. Nada de trajes, ni de reuniones serias, ni de presentaciones eternas. Solo un espacio para desconectar un poco, tomar algo y hablar con quienes sueler ver concentrados frente al ordenador.

En un coworking como La Aduana, donde conviven perfiles creativos, emprendedores, equipos de empresas y freelancers, un afterwork se convierte en el lugar perfecto para compartir experiencias y descubrir afinidades.

Beneficios de los afterworks en un entorno de coworking

Lo bueno de los afterworks es que no se quedan solo en pasar un buen rato. Si no que estos buenos ratos, se traducen en beneficios reales que hacen que la experiencia de trabajar en un coworking sea todavía mejor. Tanto a nivel personal, como profesional.

Fomentan relaciones reales entre profesionales

Durante el día la atención está puesta en reuniones, en entregas, en contactar con proveedores o clientes… Y casi no hay tiempo para hablar más allá de un “Buenos días”. En un afterwork, las prisas se quedan fuera. Ahí es cuando te enteras de que la persona que se sienta a tu lado comparte tu pasión por el diseño, o que aquel freelance de marketing digital conoce justo a la persona que podrías necesitar para tu proyecto.

Generan oportunidades de colaboración

No hay nada más inspirador que una conversación sin guion. Te sorprende ver cómo, entre risas y anécdotas, alguien dice, “Oye, ¿Y si unimos fuerzas?”. Así es como muchos proyectos empiezan a crecer y arrancar con más fuerza.

En La Aduana lo hemos visto profesionales que llegaron sin conocerse y a día de hoy están trabajando juntos.

Aumentan el sentido de comunidad

Trabajar en un coworking no es alquilar un escritorio. Es formar parte de una comunidad. Y un afterwork es una de las formas más bonitas de reforzar ese sentimiento de pertenencia.

Cuando compartes una cerveza, un refresco o un rato agradable con la persona que antes solo saludabas de pasada, tu coworking deja de ser un sitio donde vas a trabajar, para convertirse en tu lugar de trabajo. Esa diferencia se nota. Y mucho.

Mejoran el bienestar y reducen el estrés

El trabajo no tiene por qué ser solo cumplir objetivos. También puede ser un lugar donde sentirse bien, cuidar la salud emocional y crear equilibrio.

Un afterwork ayuda a desconectar, a bajar revoluciones y a recordarnos que detrás de cada pantalla hay personas. Esos ratos de pausa, son una inyección de energía para el día siguiente. Y sí, también reduce el estrés. Porque no todo se arregla con meditación, sino que a veces basta con una buena charla al acabar el día.

Organiza tu propio afterwork en tu coworking

Ahora bien, ¿Cómo hacer que un afterwork no sea un evento más y realmente aporte valor? Aquí van algunos consejos que aplicamos en La Aduana Coworking y que pueden inspirarte:

 

  • Piensa en el objetivo. ¿Quieres que la gente se conozca más? ¿Promover networking? ¿O simplemente ofrecer un rato para desconectar? Eso te ayudará a darle forma al encuentro.
  • Elige el espacio. No tiene que ser nada complicado, puede ser la terraza, una sala común, la zona de descanso donde tomas el café o donde comes. Lo importante es que invite a quedarse.
  • Cuida los detalles. Un poco de picoteo, algo de beber, buena música y un ambiente relajado. A veces, menos es más.
  • Invita sin presionar. Que todo el mundo sienta que puede venir libremente, sin obligación. La espontaneidad es parte de la magia del afterwork.
  • Recoge feedback. Pregunta qué ha gustado, qué cambiarían… Así el próximo afterwork será todavía mejor.
LA ADUANA COWORKING (CENTRO)

Calle Cortina del Muelle, 11, 1ª planta, Distrito Centro, 29015 Málaga

LA ADUANA COWORKING (MALAGUETA)
C. Maestranza, 25, 1ª planta, Málaga-Este, 29016 Málaga

Y si todavía no formas parte de esta comunidad, quizás sea el momento perfecto para dar el paso. Ven a conocernos, prueba un día en La Aduana Coworking, nuestro coworking en Málaga, y descubre que trabajar también puede ser disfrutar.

Porque, al final, trabajar bien también significa vivir bien.

La Aduana Coworking
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes consultar nuestra política de cookies.